|
|
El
invitado
Carlos Arcos
Novela
Primera Edición, 2007
334 págs.
El
Invitado es la angustiante historia
de una familia peruana inmersa en el clima
de violencia política que se vivió en
el Perú desde el inicio de
la década del ochenta y a lo largo
de doce años. Hechos insólitos,
dignos de Kafka, que se dieron en la realidad
en esa coyuntura, son los que retrata Carlos
Arcos Cabrera con detallada verosimilitud,
a veces documental y a veces como en un
film, cuando no muy fiel al formato de
la novela policiaca al cual se le acerca.
Miguel
Ildefonso.
Poeta
peruano.
Premio Copé de
Oro 2001.
Ambientada
en una época reciente
y convulsa de la historia andina, esta
novela de Carlos Arcos Cabrera es una magnífica
exploración de la atmósfera
vivida en muchos países latinoamericanos
bajo el signo de la represión
y el terror. Más que un documento
político, se trata de una historia
que ahonda en las consecuencias individuales
de la violencia a través de la historia
de una familia narrada en las voces de
sus integrantes. Obra polifónica,
en la que se deja hablar a todas las partes
involucradas El Invitado es una
excelente muestra de oficio narrativo en
la que el suspenso y el firme trazado de
los personajes, unidos a una paradigmática
estructura, la sitúan entre
lo mejor de la narrativa de América
Latina dentro del llamado postboom .
Una novela que no dejará impasible
al lector y que posee todos los ingredientes
para una lectura reflexiva al mismo tiempo
que apasionante.
Marilyn
Bobes,
escritora cubana, ganadora del
premio Casa de las Américas
2005.
  
|
|
|
|
|
Un
asunto de familia
Carlos
Arcos
Novela
Segunda Edición, 2006
186 págs.
Carlos
Arcos Cabrera (Quito, Ecuador 1951) sorprendió con
la publicación en 1997 de Un
asunto de familia.
Un asunto de
familia es
la conjugación
de dos versiones de
la misma historia,
la de dos hermanos
irremediablemente unidos
por su amor incestuoso
y a la vez distanciados
por la misma poderosa
razón. La novela
se construye a partir
de estas dos voces
en contrapunto. El
incesto es tratado
a la luz de un mito
naporuna amazónico,
el de los gemelos.
El incesto es un tema
clásico de la
literatura, Nabokov
lo abordó en Ada
o el Ardor y también
Margarita Yourcenar,
en Ana Soror a
través de la
historia de dos hermanos
de la nobleza napolitana
del Renacimiento.
Un asunto de familia fue ampliamente reconocida por la crítica:
“ Arcos, se sacó a sus fantasmas y les dio nueva
vida en un texto limpio, a ratos difícil y, sobre todo,
intenso. Una historia fresca, cargada, a veces dulce, a veces,
terrible.” Milagros Aguirre, El Comercio.
“… novela intensa que se lee de un solo tirón. Su construcción
alternada entre la misteriosa amazonía y diversos mundos cosmopolitas,
entre los espacios marginales y los hegemónicos, pone de relieve la percepción
escindida y conflictiva que tenemos en la realidad de hoy en día. Pero
sobre todo, sugiere que esta percepción esquizoide constituye un acierto
y no una patología: es ver el mundo desde su complejidad paradójica…” Gabriela
Rota-Ulchur.
“… la novela explora,…, el espacio ilimitado
de la imaginación. Espacio donde él (Arcos Cabrera)
ha penetrado con seguridad, guiado por ese instinto con el cual
nacen los grandes novelistas” Rodrigo Villacís
Molina, Diario Hoy.
“… eso del incesto… Novela que atrapa por
su prosa trabajada pero sencilla, por su trama ágil, por
su contemporaneidad.” Gestión.
|
|
|
|
  
Carlos Arcos Cabrera (1951)
nació en
Quito. Entre 1970 y 1973 vivió en Chile y luego, entre
1976 y 1979, en México, donde estudió un postgrado
en Sociología. Fue profesor universitario. A partir
de sus actividades de investigación publicó algunos
trabajos entre los que destacan El Espíritu del
Progreso: los hacendados en el Ecuador del Novecientos (1982), Crisis
y desarrollo social en Ecuador (1990), El Bienestar
de los niños en Ecuador (1992). Desde 1995 es
editorialista del Diario Hoy de Quito. En el 2003 publicó Vientos
de Agosto (Planeta) novela con la que obtuvo el premio
Joaquín Gallegos Lara. En el 2005, Editorial El Conejo
publicó la segunda edición de su novela Un
Asunto de Familia .
|
|
|