El niño que mataba por amor
Milton Benítez
Novela
El niño que mataba por amor es una novela que aborda temas como la marginación social, la pobreza, la discriminación, las tradiciones, los abusos policiales, la corrupción, la mala interpretación religiosa, la fragmentación de la sociedad, la concepción de la existencia después de la muerte, la identidad personal, la vida en la indigencia, la búsqueda del significado de la vida, la forma filosófica en que la sociedad se ha deteriorado, entre otros.
Las temáticas de la novela se mezclan con lo urbano, con lo personal y con lo humano, de una manera coloquial. Así, se crea un universo verosímil, rico en recursos literarios, que permiten que el lector encuentre un libro maduro, cuya línea argumental, a pesar de tener elementos fantásticos, cuenta con un marcado realismo social.
Todo el proceso narrativo se entrelaza para mostrar la profundidad del mensaje. Esto se logra a través de un inteligente uso de diálogos y los conflictos de los personajes. La intriga se mantiene hasta el final. Las descripciones que se usan, así como las metáforas, tienen una calidad muy alta; la riqueza de la obra radica en esto, y en la creación de personajes e historias para los mismos. De este modo, Milton Benítez asegura una novela verosímil, tanto entretenida como crítica.
Felipe Troya
  
|