Demonia Factory
Ernesto
Carrión
Poesía
Premio Latinoamericano de Poesía "Ciudad de Medellín"
Finalista II Certamen Hispanoamericano de Poesía "Festival de la Lira"
Libro posmoderno por abierto, y libro, auguro, para todos los tiempos, de mano y voz que se manifiestan en lengua viva castellana, y en lengua sucia y numinosa, riesgosa, que no teme estallar, Big Bang y Little Bang, por los confines de lo actual.
José Kozer.
De una arasadora fuerza Demonia Factory, del ecuatoriano Ernesto Carrión, traza el itinerario de un viaje que le vuelve a otorgar su sentido más urgente, alucinado y rotundo a la palabra cuerpo, y que hace de él uno de los poetas imprescindibles de la ya extraordiannia nueva generación de poetas Latinoamericanos.
Raúl Zurita
  
Ernesto Carrión, Guayaquil, 1977; es autor del libro La Muerte de Caín, cuarteto formado por los poemarios: El libro de la Desobediencia, Carni vale. Labor del Extraviado y La Bestia vencida (CCE, 2007), que es, a su ves, el primer volumen de una trilogía única titulada: Del quinteto Los duelos de una cabeza sin mundo, volumen siguiente, han aparecido hasta el momento: Fundación de la niebla (Cascahuesos Editores, Arequipa, 2010), Demonia Factory (Zignos, Lima, 2007/ Eskeletra, Quito, 2008/ Limón Partido, México D.F., 2009), Monsieur Monstruo (Ed. de autor, Guayaquil, 2009) y los diarios sumergidos de Calibán I (Doble rostro, Quito, 2011). Además ha publicado: Toma esta cabeza mestiza por donde rodará un dios judío (Santa muerte cartonera, México D.F.. 2008), Los diarios sumergidos de Calibán I [fragmentos] (Conaculta, México D. F., 2009) Bóveda 66 (Matapalo cartonera, Riobamba, 2010/ Mantis Editores , Guadalajara, 2011) y Ghetto Americano (Catafixia, Guatemala, 2010). Preparó también el libro Identidades a Plazo [Recopilación de textos de pacientes del Hospital Psiquiátrico Lorenzo Ponce] (CCE, 2008). Ha sido Premio Nacional de Poesía César Dávila Andrade (2002), Premio Latinoamericano de Poesía Ciudad de Medellín (2007), Premio cano de Poesía Jorge Carrera Andrade (2008). Finalista del II Certamen Hispanoamericano de Poesía Festival de la Lira (2009) y Becario del Foca y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (2009). |