|
|
Ecuador,
el velo se levanta
Rocío
Durán-Barba
Novela
Primera Edición, 2007
378 págs. |
Visite
el web site
|
La
trama de esta novela, Ecuador
el velo se levanta,
es delirante. Se trata de
un reencuentro con el escritor
francés Henry Michaux,
autor de Ecuador,
libro que le valió renombre
y con el cual difundió una
imagen peyorativa del país.
En
estas páginas Michaux
vuelve a la vida, de un modo
muy particular, para convertirse
en actor. El relato sirve
a la autora no solo para
rebatir el diario de viaje
de Michaux, sino para hacernos
descubrir el Ecuador de ayer
y del presente, como ella
sabe hacerlo: con la maestría
de un arte narrativo lleno
de sensibilidad e imaginación.
A lo largo de la novela desfila
el país con sus paisajes
andinos y marinos, ciudades,
pueblos, comunidades indígenas,
la selva, puntos históricos
y leyendas. Todo esto, al
ritmo de capítulos
sorpresivos, alucinantes,
divertidos que, además,
no dejan de lado los problemas
de actualidad.
Con
la ocasión de esta
publicación me gustaría
felicitar al Ecuador, un
país que tantas veces
he visitado y con el cual
he mantenido una relación
especial: Felicitaciones
por este libro que rescata
su imagen; felicitaciones
por contar con la pluma de
Rocío Durán-Barba,
quien se ha convertido en
una verdadera embajadora
de las letras ecuatorianas.
Claude
Couffon
  
|
|
|
|
|
Sólo
un viaje
Rocío
Durán-Barba
Poesía
Primera Edición, 2006
112 págs.
Desgarramiento
interior, deseo constante
de volver y al mismo tiempo
de quedarse, aun sabiendo
que da lo mismo ir o venir,
porque la historia humana
parece un círculo
dentro del cual el ser
gira infinitamente, preguntándose,
obsesivo: “Qué fue
el viaje /La búsqueda/
El anhelo…//Volví ?
/Soñé ?/Viajé ?”
La obra poética de Rocío Durán-Barba
es siempre inquietud interna, soterrada angustia: “He
venido a constatar /si queda un rastro /del tembloroso
ayer”; incertidumbre del mañana y del presente: “El
sol / no diferencia los relojes / las calles/ las fechas”;
mas, cuando retorna a la ciudad amada, se da a la nostalgia,
dulcemente: “Llegué/ Me sacudió la
hoguera de sus calles / El dibujo de sus muros/ La humareda
de sus luces/ La algarabía de sus puertas”;
aunque sepa que nada, ni siquiera algún fugaz
encuentro con el pasado o con la tierra, logrará atarla
al lugar natal.
Poema del desarraigo y la esperanza, poema dialéctico
en sus más hondos significados es este Viaje,
conmovedor y extraño, modernísimo y al
mismo tiempo anclado en todo lo perdido.
Jorge
Dávila Vázquez
  
ROCÍO
DURÁN-BARBA ,
escritora de nacionalidad
ecuatoriana, es novelista,
poeta, ensayista, periodista,
pintora. Reside entre
París y Ginebra.
Se doctoró en
Derecho en la Universidad
Católica del Ecuador;
y realizó post-doctorados
en Ciencias Internacionales
y Diplomacia en la Universidad
de Viena, en la Escuela
Diplomática de
Viena y en la Sorbona
de París. Estudió arte
en el Finishing School
Colorado Women's College
en Denver, USA.
Fue
profesora en la Facultad
de Derecho de la Universidad
Católica del Ecuador.
En París, consultora
de la UNESCO y consejera
de la Embajada del Ecuador
ante la misma organización.
|
|
|
|
|
|
|
|
|