Volver a la página inicial
   
Anarkía
Sebastián Endara

Ensayo


Anarkía

La anarquía no es el desorden, sino el rechazo de las jerarquías, es la posibilidad de una sociedad basada en la solidaridad, consenso y cooperación.

Sebastián Endara conjuga los postulados anarquistas con los principios y cualidades de la cosmovisión andina, y nos brinda una concepción distinta frente a un modelo de sociedad individualista que nos está llevando, esta sí, al caos y la anomia social.

Anarkía, perspectivas para una sociedad cooperativa es un libro necesario para entender la crisis del modelo de desarrollo en el que vivimos y las alternativas que existen y se encuentran en práctica.

LíneaLíneaLínea

 

Pensamiento De-tractor
Sebastián Endara

Opinión


Pensamiento De-tractor

PENSAMIENTO DE-TRACTOR. Un aporte no convencional al Buen Vivir, es la recopilación de un conjunto de trabajos que reflejan el pensamiento de Sebastián Endara, recreando sus preocupaciones académicas, sociales y humanas. Pensamiento nuevo, diverso y de enorme actualidad.

El Buen Vivir, como un enfoque alternativo al desarrollismo y el neoliberalismo, abordado desde distintas dimensiones, le permite cuestionar la reproducción de la sociedad local, nacional, sin perder la perspectiva del contexto internacional en el que se produce.

Su formación académica y práctica social, contribuye a este abordaje de muchas y diversas temáticas relacionadas con la filosofía, la política, la cultura, el desarrollo y la crisis, siempre conservando su identidad y pensamiento crítico. Invita a la reflexión y el debate sobre los principios y valores éticos; sobre la libertad, la felicidad, la poesía, el placer o la valentía; sobre el poder, la democracia y el desarrollo. Textos que motivan e invitan a un posicionamiento frente a los problemas, a la ruptura de esquemas y a la creatividad.

Estos escritos en lenguaje sencillo, sin intelectualismos, ágiles, invitan a una lectura fresca y estimulante.

Alejandro Guillén Ph.D

LíneaLíneaLínea

Sebastián Endara, 1978 es licenciado en Ciencias Humanas y magíster en Desarrollo Local. Es miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay. Entre sus obras se encuentran: El brillo de lo incierto (Edición de autor, Abya- Yala, 2005), En el más cercano límite del cataclismo (Edición de autor, Abya- Yala, 2006), El legado de los Héroes, un libro flecha (Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay, 2008), Poesía para insomnes (Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Azuay, 2010), Por la oscura claridad de tus aguas fantasmales (Edición de autor, 2010), Conjeturas anarquistas (Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay, 2013), El aburrimiento de dios (El Ángel Editor, 2014) y Pensamiento De-tractor (Editorial El Conejo, 2016.