Cambios de nombre
Liyanis González
Poesía
Este poemario es un campo de amapolas azules bajo la noche lezamiana. Una sola noche insular, suficiente para la transubstanciación. Una noche anterior a la muerte y a todas sus denominaciones. No hay búsqueda ni hallazgo; hay, la genuina sustancia con que la poesía sublima las cosas, se posa sobre ellas, las hilvana, las humaniza en su sopor cotidiano. La voz de Liyanis González asusta en estos versos. Asusta la madurez con la que toca y depone y modula, y acaso intenta acariciar exilios y bosques y muros, y el hambre y la soledad de las aguas, como una distante imagen que se orilla.
Liset Lantigua
Poeta y narradora cubana
  
Liyanis González Padrón (Pinar del Río, Cuba, 1971). Entre sus publicaciones se encuentran los poemarios Estaciones de sombra (2005) y Cofre de alquimias (2008).Algunos de sus textos aparecen en la Revista Cultural Cauce de Cuba y en la Revista Rayentrú de Chile. Poemas suyos fueron publicados en la Antología de poetas hispanoamericanos Cascada de Flores de Chile. |