En
las calles
Jorge
Icaza
Novela
Tercera Edición, 1985
1414 págs.
Jorge
Icaza (Quito, 1906-1978), iniciador
del indigenismo en el Ecuador y uno
de los grandes de América
en esta linea, aborda con su novela
En las calles (1935) una temática
que continúa vigente: la del
desarrollo capitalista del país
y, dentro de él, los cambios
en el agro serrano y la incipiente
industrialización en los centros
urbanos. Al mismo tiempo nos habla
del éxodo de los campesinos
-básicamente indígenas,
en este caso- a la ciudad, y de su
inserción en el subempleo,
unos, y otros como obreros no calificados
en un establecimiento fabril. El
esquema propuesto por Icaza es perfecto,
sin fisuras, y los personajes cumplen
con exactitud sus respectivos papeles
dentro de la estructura de contenidos
del libro. Los vericuetos electoreros
y la manipulación popular
-que culmina en una matanza justificatoria
de la "defensa del orden y la
paz" sociales- son puestos en
evidencia (denunciados) con maestría.
Libro impecable, en estos términos
e implacable, En las calles es una
de las obras mayores de Jorge Icaza,
así como uno de los más
logrados productos de nuestro realismo
social, eficaz en su coloquialismo,
escueta y nítida en sus voces
narrativas, precisa en su configuración
actancial.
|