Volver a la página inicial

 

La mujer en el pensamiento liberal
Nancy Ochoa

Ensayo
Primera Edición, 1987
208 págs.

Nancy Ochoa A. obtuvo el grado de licenciada en Filosofía y Política en 1978 en la Universidad de Southampton (Inglaterra) con la tesis titulada <<El concepto de la Libertad en Marx>> . Se graduó de doctora e Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador con la tesis que constituye el contenido de este libro. Ha publicado El Arielismo en el Ecuador, estudio introductorio y selección de textos, en la Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano de la Corporación Editora Nacional y el Banco Central; Flora Tristán: ¿Reforma o Utopía? en la Revista de Historia de las Ideas y varios artículos en el suplemento cultural de <<El Comercio>> Milita en <<Mujeres por la Democracia>> desde hace tres años, espacio donde lucha por el avance de socialismo feminista en el Ecuador y América Latina.

El pensamiento liberal no es solamente una ideología política o un pensamiento social sino también un discurso que justifica la subordinación de la mujer al varón, el cual, desde luego, también es político y es social. Ese discurso sobre una mujer débil dependiente, superficial, irresponsable, desleal, etc., lo expresan los autores liberales. Pero no solo ellos. Este libro nos muestra cómo esos estereotipos femeninos están muy arraigados en la cotidianidad todavía hoy, siendo un aspecto fundamental de la sociedad capitalista. La mujer en el pensamiento liberal es una crítica profunda de esa ideología, así como la formulación de un discurso alternativo: el de una sociedad igualitaria no solo en el campo de lo público sino también en el de lo privado, que es la base de todas la relaciones sociales.