Volver a la página inicial

 

Un dulce adagio
Juan Carlos Pilacuán

Novela
Primera Edición, 2009

Un dulce adagio

Para leer Un dulce adagio hay que mirar hacia dentro. Hacia el mundo de los recuerdos, donde se conservan los propios sueños, unas veces amarillentos y envejecidos y otras relucientes y hermosos, pero propios y únicos, como la música inefable de las cajitas musicales, que guardan tesoros de ternura y de afectos que casi nunca nos permitimos sentir ni vivir en voz alta.

 

Es un relato corto, que nos permite hacernos la ilusión de vivir lo que la vida raramente nos da: una segunda oportunidad, no para encontrar un sucedáneo de lo que amamos y nos fue negado, sino para descubrir la posibilidad de realizar el primero de los sueños, el mejor.

 

“Hay que escuchar, no mirar”. Más que un mandato, es una súplica para los seres humanos, en esta brutal carrera de deshumanización, de selección de los correctos: la pareja correcta, el empleo correcto, la vida correcta. Hay que escuchar las palabras, las dichas, las que nunca se dijeron y encontrar y tender puentes con los sueños, con lo mejor de nosotros y de los otros. Encontrar la propia música interior y, en sus sonidos y silencios, lo que amamos, lo que pretendemos ser, lo que somos.

 

Yhamile Narváez C.

Juan Carlos Pilacuán España. Nace en Tulcán el 28 de junio de 1977. Realiza estudios de Psicología Clínica y obtiene el doctorado en esta especialidad en la Universidad Cristiana Latinoamericana. Miembro de la Sociedad de Escritores del Carchi, columnista del Diario La Nación de Tulcán. Fundador y coordinador de la ONG Fundación Panita. Profesor del Seminario Mayor Nuestra Señora de la Paz y de la Unidad Educativa Monseñor Leonidas Proaño.