La poesía de David Sánchez Santillán no tiene concesiones. En su poesía el silencio vale tanto como la frase más audaz. Poesía en la que las palabras hilan su propio ritmo, su cadencia inaudita. Por eso es que las citas de las que el poeta se apropia funcionan aquí, más que como homenaje o diálogo, con una voz maestra, como un guiño cómplice, casi risueño, a los lectores, cuestión de aligerar, siquiera un poco, la aflicción del alma: "Sabemos de qué hablo, ¿no? De apartarme de la dulce noche en que otros se divierten o se olvidan de si en los bares; de quedarme aquí, en la oscuridad de mi cuarto, confiándole mi dolor a la noche y a estas páginas en blanco".
Mercedes Roffe



David Sanchez Santllan (Quito, 1981). Abogado y Doctor en Jurisprudencia. Cursó estudios en Derecho Ambiental y Desarrollo Local Comunitario. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Gonzalo Escudero en el 2004. Participo en la antología virtual Cultura de Veracruz, revista de Literatura Contemporánea (México, 2010), y ha realizado presentaciones en cafés literarios, teatros, ferias del libro nacionales e internacionales; así como recitales en universidades. Ha publicado: El origen de los rostros (2010), Sempiternal (2016), D'noir (2016).