Volver a la página inicial

 

El perfecto imperfecto
Carlos Serrano

Poesía
Primera edición, 2010

El perfecto imperfecto

Toda afirmación, formulada como un ideal, engendra su propia negación. Así, el bien es mal, la virtud es pecado, la verdad es mentira, la perfección es imperfección. La búsqueda es un apetito insatisfecho, es frustración, es ira. El presente no es un fin, sino un medio y, entonces, viviendo su ahora como un continuo después, abandona su ser negando su esencia: no es, no somos. El deseo, obseso enamorado de sí mismo, nos arroja a este imposible en función de un seremos que nunca se concreta, pues todo fin evidencia su falsedad al convertirse en un nuevo principio, en un nuevo imposible. Ser es el eterno pendiente.

 

La realidad es una suma, no una división.

 

Cada una de las líneas escritas se formula como una abstracción, lo que permite al lector crear el texto a su imagen y semejanza. No pretendo que me lea, sino que se vea. La aparente construcción de un discurso razonable, no es más que un juego de contrasentidos para desenmascarar los artificios de la razón, abriendo una brecha que da vida a la razón, que no se explica con un sentido, sino con múltiples, con todos.

CARLOS ALBERTO SERRANO RADA. Nacido en Cali, Colombia, en mayo de 1976. Escritor, pintor y publicista. Graduado en el Colegio Alemán de Cali, estudió Literatura en la Universidad del Valle. Ha realizado exposiciones de su obra pictórica en Ecuador, Perú y Colombia con excelentes comentarios de parte de la crítica especializada. Estuvo a cargo de la Carrera de Publicidad en la Universidad Casagrande de Guayaquil y ha sido Director Creativo en diversas agencias de publicidad del Ecuador. En el 2009 ganó el “Gran Cóndor de Oro”, máximo galardón entregado por la industria publicitaria ecuatoriana. Actualmente es Director Creativo de la agencia MAYO DRAFT FCB.