Appassionata
María
Mercedes Tibau
Novela
Primera edición, diciembre 2006
106 págs.
María
Mercedes Tibau nos presenta una narración
sutil pero a la vez desgarradora. Diálogos
concisos, pero construidos con mucha
cautela. A veces tajantes, fríos
y, otros, intensos y emotivos, logran
un verdadero equilibrio. La obra es
un recorrido por los laberintos de
una vida de sueños que envuelven
al lector en un ambiente que toca las
mejores notas musicales en palabras,
con un lenguaje preciso. La pasión,
la amargura, el amor, la muerte encontrada
en un personaje muy bien creado, Hera
Strómboli. El libro es una oda
a la música del amor, de ese
amor que es tiempo, ese amor que es
muerte y vida en uno mismo.
Appassionata,
una gran realización,
refleja un dominio del lenguaje palpable
en la forma de llegar al lector. Las
palabras ya no son sólo un sonido,
se sufre, se siente y se goza en ellas.
Se extrae de la música el secreto,
el tono del alarido final de Hera, un
gran personaje.
Estefanía Montalvo
  
María Mercedes Tibau,
quiteña.
A
los catorce años escribe su
primera novela. La máquina portátil
y los cuadernos de apuntes formaron parte
de su diario vivir. Y la música
estuvo de pie, en el piano vertical,
con su tentación en el sonido
y en el pulso seductor de sus notas blancas
y negras. "Es la banda sonora de mis
libros", dice María Mercedes.
Y asegura, a quien quiera saber: "He
escrito de todo: desde la más
inspirada poesía, hasta testamentos
para los años viejos".
En
l972 contrajo matrimonio con el desaparecido
fotógrafo y pintor catalán
Josep Rovira. "Todas las manifestaciones
artísticas cabían en su
espíritu. Fue el hecho más
afortunado de mi vida", dice. Las mejores
líneas se revelaron en esos años.
Ha
publicado dos libros de poesía: "...Donde
navegan tiempos y silencios", y "Sombras
y Reflejos"; un libro de relatos: "Yo
le contaba un cuento cada noche". Inéditas,
seis novelas cortas; y en proceso, un
libro de cuentos, uno de poesía
y dos novelas. Finalista en el Certamen
Nacional de Literatura Aurelio Espinosa
Pólit -2005-"Appassionata" representa
la conjunción de sus dos pasiones,
la Música y la Literatura.
Su
obra aparece en las Antologías Apuntes
de Literatura Ecuatoriana y Latinoamericana del
escritor Jorge Dousdebés y
en La Voz de Eros , " Dos
siglos de poesía de mujeres
ecuatorianas " editado
por Sheila Bravo; y en las revistas
CAMINEMOS de la Casa de la Cultura
Ecuatoriana, y LA LANZA, producción
de María del Carmen Almeida. |