Saltar al contenido
  • Nosotros
  • Novedades
  • Autores
  • Títulos
  • Contactos

Busca tu libro aquí

Visitas

163246

Vanessa Proaño

Ecos fugitivos de otras tierras 

Cuento

La narradora Vanessa Proaño tiene una escritura y un estilo sutiles. Su registro lingüístico es amplio, preciso, acertado. El manejo de conflicto en sus historias va transitando en un subnivel de la textura de las palabras. Uno se siente cómodo al leer sus cuentos, pues la escritura parece no tener prisa y nos va dejando sensaciones delicadas, hasta que en un momento dado va emergiendo el conflicto poco a poco hasta conmovernos con intensidad. Este libro puede ser leído en cualquier parte del mundo, ya que sus relatos, asimismo transcurren en diversos puntos del planeta. Mi percepción es que se trata de una narrativa más cercana a la tradición de escritores norteamericanos como Hemingway, Cheever, Tobias Wolf o Carver, que la tradición latinoamericana. Esto no implica que varios de sus protagonistas, latinoamericanos, vivan circunstancias difíciles en este mundo diverso. Es un primer libro ya demasiado maduro, trabajado con meticulosidad.

Guillermo Samperio


Vanessa Proaño (1971). Quiteño-mexicana, vivió su niñez en Bogotá, Estados Unidos y Quito, en donde transcurrió su adolescencia. Se trasladó a la ciudad de México a principios de los años noventa; ahí estudió Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, mientras colaboraba como asistente de investigación en el Centro de Estudios de Asia y África de el Colegio de México (COLMEX). Ha sido profesora de alumnos de Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana en la misma ciudad. Ha publicado artículos académicos sobre el Sudeste de Asia y el Lejano Oriente ruso. Realizó estudios de posgrado en Ciencias Políticas en la New School for Social Research en la ciudad de Nueva York. Posteriormente radicó en Cambridge, Massachussetts y en las islas Bermudas. Ha sido becaria Fulbright y CONACYT (Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología – México). 

La antología hecha por el escritor mexicano Guillermo Samperio en homenaje a Raymond Carver, incluye un cuento suyo. «Nuestra casa en Sunset District» fue publicado en la revista Casa del Tiempo, dirigida por Hernán Lara Zavala y editada por la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana-México, enero 2006). Actualmente vive con su esposo y su hija y escribe en cualquier lugar del mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.