Saltar al contenido
  • Nosotros
  • Novedades
  • Autores
  • Títulos
  • Contactos

Busca tu libro aquí

Visitas

163253

Aquiles Jimbo Córdova

La certeza del imaginario

Cuentos

Antes, con Más acá de la frontera, y ahora con La certeza del imaginario, las obras de Aquiles Jimbo Córdova parecen querer demostrar que los  seres  humanos  nacemos programados, desde la infancia, para requerir relatos, historias, leyendas y fábulas. Su última obra es un conjunto de narraciones con un importante sustrato histórico y leyendas elaboradas sobre la base de tradiciones “que deben ser oídas”. 

La lectura del ejercicio literario de Aquiles Jimbo Córdova  demuestra inobjetablemente que “todo comenzó por la articulación de la palabra, desde la que hemos ido construyendo el edificio de nuestra civilización. Y lo hemos hecho  al  contar  historias,  unas imaginarias, otras verídicas. Contar historias ha sido por lo demás un empeño civilizador. Narrar elabora un discurso sobre la realidad, es la mejor manera de creerla”.

Carlos Pérez Agustí


El retorno

Novela

El Retorno, novela ambientada en los años 50 y 60s en la provincia de Loja, cuenta la vida de José Alfredo Sánchez y su familia, quienes se ven obligados a migrar hacia la capital por la amenaza de sequía en La Esperanza (su hacienda) en busca de una mejor condición de vida.

Esta obra explora la realidad hostil a la que tenía que enfrentarse el campesinado que decidía salir de su tierra. El abuso, el maltrato y la discriminación son motivos que aparecen a lo largo de toda la narración, y que recuerdan el estigma global que ha existido hacia los migrantes en las urbes. 

El Retorno, es la denuncia, es la voz de alerta y es la esperanza de un pueblo que anhela sonreír junto a su propia tierra, junto a sus campos, con su familia y con su libertad.  


Aquiles  Jimbo  Córdova

El coronel escritor, fiel y dedicado a la vocación literaria, presenta La certeza del imaginario, cuentos lúcidos, llamado así porque en sus páginas se abordan temas que agrandan la luminosidad de los recuerdos y la solemnidad del quehacer literario. En efecto, los cuentos  son el pasado vivo que inflama las vivencias del ayer para posibilitar la fusión inefable de la prosa con el verso y el estilo.

Aquiles Jimbo Córdova se inicia en la lírica con Destellos de Intimidad (1996) y La piel de los caminos (2009). Al culminar las acciones bélicas con Perú, en 1995 publica el ensayo La vecindad ofendida, en el que analiza la realidad social, política y militar de las dos naciones. En el 2013 sale a luz la novela El Retorno, libro que se consagra como una inquietante obra de  teatro. Para el 2017, presentó la novela Más acá de la frontera.En la actualidad es miembro activo del Núcleo del Azuay, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana; vicepresidente de la Sociedad Académica de Literatura Moderna e Historia, socio del colectivo cultural “Casa Tomada” y socio del Grupo Cultural “General Moisés Oliva”. De esta manera, el coronel escritor continúa trajinando con las herramientas del estilo para mejorar su condición literaria y acumular nuevas experiencias en la estimulante búsqueda de la verdad.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.