El espía, la carnada, el precio
Novela
$12,00
“Sus telas no las tejen solo para cazar. De cierta forma, es como si ordenaran el mundo entre esos hilos. Hay deseo de belleza ahí, más allá de la muerte.”
Sandra Araya entreteje una novela violenta, una red compleja, acuciosa, de misterios que no necesitan develarse, que se eluden para avanzar vertiginosamente a través de un juego narrativo —ese juego que confunde el arte con el mundo, que sobrepasa las definiciones trascendentales, que aterriza salvaje, sentencioso, furioso, sobre una ciudad, Quito— cuya semejanza con la realidad puede llegar a fulminarla. El monstruoso espejo escondido dentro de esta novela, dentro de una atmósfera que se asemeja a una telaraña, paraliza y no suelta al lector, la verdadera presa ante la cual se ha tendido esta carnada.
Sandra Araya (Quito, 1980) estudió Comunicación y Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Abrió, heroicamente, una editorial llamada Doble Rostro. Ha publicado cuentos en las revistas El Búho, Aceite de perro, Big Sur, Ómnibus, Aurora Boreal, Casapalabras y Letras del Ecuador. También está incluida en las antologías Ecuador Cuenta, cuya edición fue coordinada por el crítico Julio Ortega; la compilación Mujeres que hablan, coordinada por el Consejo Provincial de Pichincha; la antología Nunca se sabe, editada por el sello Cactus Pink; la antología Despertar de la Hydra, de La Caída; y la antología Señorita Satán, de editorial El Conejo. En 2010 ganó la Bienal Pablo Palacio. Fue editora del suplemento cultural cartóNPiedra. Colabora con las revistas La Barra Espaciadora y Diners. Es editora de la revista Babieca, de cine y teatro. En 2014, publicó su novela Orange. En 2015 ganó el premio La Linares con su obra La familia del Dr. Lehman. En 2017, se publica El cielo por partes, capítulos del proyecto de novela titulado El cielo. Su nouvelle, El lobo, fue publicada en 2017. En 2018 publica la nouvelle Un suceso extraño.