Ecuador 500 años
Entre el saqueo del oro y del petróleo
Ensayo
P.V.P. $18
Pablo Estrella Vintimilla nos entrega en este libro un compendio histórico de 500 años sobre lo que ha sido nuestro devenir político-económico.
Este es un ensayo con pluma literaria que da cuenta del desarrollo de las fuerzas productivas y de la configuración, desde inicios de la colonia, de las estrategias y modelos de saqueo y explotación. Este es también un recuento para conocer y entender nuestra historia político-administrativa en manos de las élites que han dirigido el país. El análisis llega hasta los inicios del retorno a la democracia en el siglo XX.
Ecuador, 500 años entre el saqueo del oro y del petróleo es una obra que trasciende el tiempo y nos otorga las claves para comprender nuestro pasado y los problemas que aún persisten. La segunda edición revisada que presentamos mantiene la fuerza, la ira y el enfoque teórico del autor en el momento en que fue escrita, e incluye un epílogo sobre los últimos 40 años de democracia en nuestro país.
Un libro con un enfoque sólido y con un estilo de escritura agradable y nada pesado, que narra y recorre nuestro devenir y nos apela a mirar lo que hemos vivido y a cuestionar lo que nos espera.
Filosofía, Derecho y Sociedad en América Latina
Ensayo
Los ensayos que integran este libro se inscriben en el análisis crítico de los sistemas jurídicos que han tenido –y tienen– vigencia en las sociedades latinoamericanas, de manera particular en el Ecuador de la última década. El escenario es, no cabe duda, una situación de continua y permanente inestabilidad, incertidumbre y zozobra en torno al Estado de Derecho, a la democracia y al respeto de los derechos fundamentales. La reflexión del autor se vuelve crítica, creativa, controversial, participativa, muchas veces en el borde peligroso del escepticismo, y muchas otras en el límite de un optimismo propicio para crear nuevas realidades posibles, diferentes de esta realidad existente, que no nos gusta por injusta, inequitativa e indigna. Este libro quiere provocar diálogos, nuevas conversaciones en distintos escenarios, entre personas y públicos diversos, en torno a la relación dialéctica fundamental entre Filosofía, Derecho y Sociedad, expresada en la conflictiva realidad política de nuestra América, pero siempre en camino de construir un futuro digno.
Pablo Estrella Vintimilla, Cuenca-Ecuador, 1948.
Abogado de profesión. Sociólogo y filósofo por vocación. Estuvo vinculado con la actividad académica por cerca de cincuenta años. Profesor e investigador de la Universidad de Cuenca, en las cátedras de Sociología Jurídica, Filosofía del Derecho y Ética profesional. Profesor de la Universidad del Azuay en las cátedras de Fundamentos del Derecho y Medios Alternativos de Solución de Conflictos. Profesor invitado en la Universidad Carlos III de Madrid.
Decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Cuenca (1994-1998).
Asambleísta alterno por la provincia del Azuay en la Asamblea Constituyente de 1998.
Secretario Ejecutivo de la Asociación de las Facultades de Derecho del Ecuador (1998-2003).
Mediador y director del Centro de Mediación y Arbitraje de las Cámaras de la Producción del Azuay (2001-2018). Articulista de Diario “El Tiempo” de Cuenca (2005-2015). Fue galardonado con la presea “Municipalidad de Cuenca” (2011).