De la calle a las mesas
Ensayo
$20.-
Las movilizaciones de junio 2022 han sido de los episodios más duros que ha vivido el Ecuador en su historia reciente. Con el antecedente nefasto de octubre 2019 hubo que hacer frente a un escenario de manifestaciones masivas, violencia en las calles, caos en las dependencias públicas, intentos de destitución del Presidente de la República, desabastecimiento y conflicto generalizado a lo largo y ancho del país.
No obstante, mientras todo esto sucedía, otros 2 procesos estaban en marcha. Se negociaba intensamente con los dirigentes sociales para tratar de poner fin al conflicto e igualmente se pensaba y diseñaba un esquema diferente a mediano y largo plazo, a través de las futuras Mesas de Diálogo, para que estos hechos no vuelvan a repetirse.
Este es el recuento de cómo, porqué y quiénes tomaron y trabajaron esas decisiones, sopesando a cada paso sus consecuencias. Y también de cómo ese momento crucial que vivió el país puede servir de base para edificar una nueva historia.
Francisco Eduardo Jiménez Sánchez (Guayaquil, 1971), realizó sus estudios universitarios en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, donde se graduó de abogado (1996) y doctor en Jurisprudencia (2009). Es especialista en Derecho Internacional Privado por la Universidad Panthéon-Assas, París II (1997) y en Derecho Comparado, por el Instituto de Derecho Comparado de París (1998). En 1999 obtuvo un Diploma de Estudios a Profundidad (DEA) en Instituciones y Políticas Públicas, por la Universidad de París 1, Panthéon-Sorbonne y, en 2011, realizó una maestría en Economía Política del Desarrollo en la prestigiosa London School of Economics (LSE).
Ha desempeñado varios cargos públicos (entre esos Gobernador de la Provincia del Guayas y Asambleísta electo) y, en junio de 2022, como Ministro de Gobierno, estuvo a cargo del proceso de negociación con las organizaciones sociales, en el contexto de las movilizaciones que tuvieron lugar en el país.
Es autor del libro Conflictos regionales y poder central en los países andinos: los casos de Ayacucho, en Perú y de Guayaquil, en Ecuador (2004) y del libro Guayaquil, un nuevo horizonte (2022). En el 2022, participó y dirigió la redacción de la obra Los Diálogos, el camino del Encuentro.