Transtextos
Cuento
Dos escritores, en el sentido estricto de la palabra, estilos propios que marcan los cuentos de cada uno. El tema que encierra a los 22 relatos es apasionante y ese arraigo está presente en esa variedad de ejes, de historias, que te impactan, te trasportan, te permiten llegar a esa imaginación con la que se hace literatura. Todos nos respondemos entonces sobre esa línea imaginaria de la literatura, cada uno coloca sus fronteras, sus murallas simbólicas que nos hacen vivir y escribir. A veces, hacer de nuestra cotidianidad una obra literaria.
Estoy tan conmovida que más palabras sobran. Sin más preámbulos, felicito su publicación.
Estefanía Montalvo
Andrés Cadena. Nació el 16 de julio de 1983, en Quito. Efectuó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Alemán de esa ciudad. En 2003, ingresó a la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura, de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, donde realiza una licenciatura en Comunicación con mención en Literatura. En 2004 obtuvo el tercer lugar en el Concurso de Cuento Miniatura Juan José Arreola ; y en diciembre de 2005 recibió el «Premio Citotusa», otorgado al mejor cuento ecuatoriano en el III Concurso de Cuentos Taurinos El Albero . Actualmente, se desempeña como corrector de estilo para el diario HOY.
Juan Carlos Arteaga. Nació en Quito en 1985. Realizó sus estudios secundarios en el colegio «San Gabriel» y actualmente estudia Literatura en la Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Ha trabajado, como profesor de literatura, a nivel secundario. Además, en el 2002, publicó el libro Cartas de un pueblo , que recoge seis relatos de temática social.