Brújula para bucaneros modernos
Cuento
Penetrar en el mundo del cuento no es una tarea fácil, a muchos les resulta complicado, aún más cuando sus vidas no tienen nada que decir. Para otros, escribirlos es una tarea fascinante, amena, creativa y más que nada experimental.
A Santiago Parra Alcívar la idea de narrar le llegó hace más de dos décadas atrás, pero no aceptó el desafío, prefirió continuar en sus aventuras de alta mar, visitando tierras lejanas, bebiéndose la vida como náufrago, dejándose llevar de amores intensos, de contactos con marineros, y más que todo, de acercarse a puertos hostiles. Barcos pesqueros, mercantes y yates lujosos fueron sus hogares por mucho tiempo, donde iría dejando parte de su adolescencia, que en ciertos aspectos quería borrar; y regresar a ese mundo social al que pertenecía (pertenece), el cual añora, como lo recrea en el cuento Yaestaba escrito.
La mayoría de sus textos, como aquel memorable Bembo Bala, que es la historia de un viejo negro, boxeador, oriundo de Borbón, provincia de Esmeraldas, que recorre casi todos los mares del mundo, realizando labores de marinería, manifestándose como un ser exageradamente bondadoso con su familia, que eran por decenas y a quienes enviaba ayuda desde los confines del planeta, para que finalmente lo olvidaran. Cuando Bembo Bala regresa a su tierra natal, descubre que había sido engañado por todos ellos y decide internarse en la montaña.
El ahogado es un cuento de excesiva brevedad y de una gran carga humorística que no necesita cantidad de palabras para demostrar su expresividad.
Todos los textos de este libro muestran a un fabulador lleno de obsesiones, cargado de simbolismos y de una vitalidad literaria que nos recuerda a ese gran narrador que fue “Paco” Parra Gil, su padre, por lo que muchos de estos cuentos tienen esa inspiración; también por parte de su abuelo, el ilustre jurista Antonio Parra Velasco, erudito forjador de utopías bolivarianas, quien le contaba hermosas historias en su lejana infancia.
CARLOS CALDERÓN CHICO
Guayaquil, Ecuador
SANTIAGO PARRA ALCÍVAR
Nació en Guayaquil en 1957. Los estudios primarios los realizó en el Colegio Salesiano Cristóbal Colón; los secundarios en el Americano de Quito y Guayaquil. Los superiores los hizo en la Escuela de Pesquería de Manta y Marina Mercante, en su ciudad natal. Tiene cursos OMI (autorización para navegar en barcos de gran calado y plataformas petroleras) actualizados y con el rango de patrón costanero y timonel.
Su interés por la narrativa, principalmente el cuento, viene dada por aquella infancia confusa y tortuosa. A los veinte años decide embarcarse atraído por el mar, y a partir de allí serán más de dos décadas de aventuras, amores y experiencias que recogerá en sus textos, la mayoría de ellos autobiográficos. Su padre fue el médico y narrador Francisco «Paco” Parra Gil, quien le salvara la vida siendo un recién nacido, lo que haría de este gesto una gratitud sin límite, por parte de su hijo Santiago, hoy escritor.
En la actualidad trabaja una novela corta y prepara otro libro de cuentos.
Encallado, ahora, en su madurez, añora aquellos tiempos de singladura.