Geometría fractal y discurso populista
El socialismo del siglo XXI en América Latina
Ensayo
$15,00
Geometría fractal y discurso populista: El socialismo del siglo XXI en América Latina busca comprender la manera en que se replica y autorreplica un discurso totalitario en toda la escala social. Mediante la aplicación de la matemática fractal, logra reconocer que esta distribución social del discurso responde a una forma fractal.
Con el fin de establecer los parámetros de reproducción del discurso a través de los medios de comunicación, se tomaron como caso para el análisis los discursos más representativos del expresidente Rafael Correa durante sus diez años de Gobierno.
La aplicación de la geometría fractal en el campo del análisis de discurso tuvo como resultado el descubrimiento del rol de los medios de comunicación y el efecto de desinvidualización que tiene el discurso totalitario para generar un pensamiento homogéneo a pesar de las diferencias sociales y culturales de los habitantes de un país.
Saudia Levoyer es doctora en Comunicación e Información Contemporánea por la Universidad de Santiago de Compostela; máster en Estudios Latinoamericanos mención en Estudios de la Cultura por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador (UASB-E); y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador. Es docente investigadora y periodista.
saudia.levoyer@uasb.edu.ec
Gonzalo Ordóñez es doctor(c) en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide; máster en Comunicación mención en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación por la UASB-E; y licenciado en Sociología y Ciencias Políticas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Es docente investigador.
gonzalo.ordonez@uasb.edu.ec