Universo mágico y sin tiempo
Ensayo
Es un ensayo literario que trata de contar como se creó el Universo; sin partir de ninguna teoría científica, ni de ninguna doctrina religiosa.
El hombre está formado por espíritu y materia, el espíritu hace la pregunta cosmogónica sobre su origen y sobre el origen todo lo que le rodea.
El 85% de la mitad de la población mundial tiene una religión; por lo tanto, acepta el principio de la vida espiritual creadora. El espíritu vive fuera del tiempo, no muere, su ámbito es la eternidad.
Todo parte de la unidad, tanto en el espíritu como en la materia. El Universo físico debió iniciarse alguna vez, su inicio debió haber sido por un pensamiento, por la partícula más pequeña, pudo haber sido un átomo al comienzo. Cuando llegó la materia física, se originó el caos y el tiempo. Así mismo, creció y se formaron las moléculas, las sustancias, luego se formarían los meteoritos, los asteroides, los planetas, los sistemas solares, las galaxias, los agujeros negros y las constelaciones. El universo aun sigue expandiéndose todos los días.
¿Quién crea? El principio que domina a la materia es el espíritu; de la misma manera que la materia existe en todos los tamaños y formas, se supone que sus creadores guardan las proporciones con ella.
La narración procura ser llevado con un lenguaje literario poético. Sería un callejón sin salida, contarlo desde el punto de vista desde alguna teoría científica; o desde el punto de vista de cualquier religión; entonces se prefiere contar desde el punto de vista del arte y del artista, en sus máximas expresiones: La música deleita al espíritu y le pone el ritmo al caos y los planetas. El dibujo diseña lo que más adelante será. La acuarela y la pintura se logran de los elementos de la tabla periódica y los colores salen de las piedras preciosas; los pintores y talladores del cosmos, hacen uso de todas las técnicas y estilos del dibujo y la pintura, para colocar sus cuadros en el éter, que será su galería artística.
La comunicación es el tema más difícil en todos los niveles, tanto entre los congéneres, como con otros que no lo son. Para poder comunicarse se recurre a todas las técnicas; pero las que más beneficios presentan, son la música, la luz, las sombras y los colores con sus significados.
Para explicar todo lo bello del universo se recurre a la Magia, porque donde parece que no hay nada, aparece la belleza en su máximo esplendor. El universo no tiene tiempo, porque se pierde en el pasado y en el futuro de la eternidad. Los principios fundamentales a parte de la Magia, son la Libertad, la Locura y la Esperanza.
La humanidad es una pequeña gota de agua en medio del océano del espacio sideral; siempre se encuentra en absoluta soledad, para encontrar la Felicidad busca las respuestas en el pasado y en el futuro. Viaja de un planeta a otro, de una galaxia a otra, de una constelación a otra y se mete en los agujeros negros buscando las ansiadas respuestas respuestas a sus preguntas. Se sumerge en lo más profundo de los océanos en busca de su origen. En su recorrido, se inventa mitos, leyendas y fábulas y cree que otros lo contaron.
…..
Universo mágico y sin tiempo, esta narrado exclusivamente en idioma español, cualquier palabra, texto o nombre que no sea en idioma español, está explicado al pie de página.
Finalmente, como está latente la presencia del espíritu creador, se toman algunos versos de los libros sagrados de las religiones más grandes del mundo, como lectura vertical, sin que exista nunca, ningún tipo de juicio de valor sobre ellos.
Wilfredo Trilles, 53 años. Trabajó veinte años en el magisterio secundario; de los veinte, más de quince, dictó las asignaturas de Literatura Universal, Literatura Española y Literatura Ecuatoriana, la mayor parte del tiempo, en la Especialización de Ciencias Sociales.
En el año 1980 obtuvo el título de Licenciado en Ciencias de la Educación, en la especialización Historia y Geografía, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede en Cuenca, hoy Universidad del Azuay. En 1985, completó el pensum para optar por el doctorado en Historia, en la misma Universidad, no obstante, el proyecto quedó truncado por la falta de utilidad del título por el que iba a optar. En la actualidad, desde el 2000 en adelante, se dedica a la actividad comercial formal y a la investigación, en los momentos libres que dispone.
Se encuentra preparando la segunda parte de Universo Mágico y sin Tiempo, en la cual abordará la “vida orgánica”. Esta vez, la obra se sostendrá, preferentemente, en la literatura en general.